10 claves a tener en cuenta para la transformación digital de tu negocio
El comercio electrónico seguirá creciendo y se abrirán nuevas posibilidades para jugadores que sepan leer la nueva oportunidad.
Es por eso que queríamos presentarte nuestra recomendación sobre los 10 puntos claves que podrían inspirarte a lanzar o mejorar tu proyecto online:
1) Oferta de productos
La variedad y amplitud del catalogo que ofertas en el mundo online, tiene una relación muy estrecha con el nivel ventas.
Sin embargo manejar grandes catálogos suele ser bastante engorroso y tiene un costo elevado. Sobre todo en manejo de stock y precios, y producción de foto productos.
Si tu empresa todavía no incursionó en el mundo online, recomendamos iniciar operaciones con productos estrellas y competitivos, hasta aceitar los procesos internos, e ir subiendo escalonadamente la amplitud del catálogo.
2) Mercado y Competidores
El comercio electrónico crecerá en todas sus verticales, y se ampliaran los mercados dando lugar a nuevos competidores que puedan ocupar esas vacantes.
En este sentido, la estrategia de posicionamiento online estará condicionada principalmente por el tipo de producto que se ofrece: si se trata de productos comodity o productos de diseño único.
Pero en todos los casos, el diferencial en servicios será clave.
3) Estrategia de ventas
Resulta muy acertado planificar con anticipación y detenimiento el mix de plataformas de ventas y comunicación, según cada negocio evaluándolo singularmente.
Esto quiere decir, según el tipo de publico meta, producto, estructura y coyuntura de cada empresa.
De la misma manera, convendrá evaluar todos los aspectos que implican cada variedad de combinaciones.
Si se decide abrir una tienda online, tener en cuenta la necesidad de generar tráfico web, el mantenimiento y gestión de la misma, o si se decide vender por MercadoLibre tener en cuenta las políticas de cumplimiento y reputación.
4) Estructura de Costos
Como en todo análisis económico, resulta necesario tener un conocimiento claro acerca de la estructura de costos y la dinámica de los mismos dentro del mundo online, para no encontrarse con sorpresas que modifiquen el resultado proyectado.
Dentro de los costos variables a la venta pueden existir: comisión de la plataforma, comisión del medio de pago, financiación, impuestos, costo de envío, comisión sincronizador, comisión depósito y claramente el costo de la mercadería vendida.
Dentro de los costos fijos pueden aparecer: mantenimiento de la plataforma, personal para la gestión de las operaciones, alquiler del depósito,
Uno de los aspectos más interesantes del negocio online es su capacidad de apalancamiento: es decir una mayor cantidad de volúmen de operaciones con una estructura fija y pequeña. Eso se logra con buenos procesos internos de procesamiento, y un eficiente manejo de los costos.
5) Inversión
Dentro de contextos de mucha incertidumbre, las inversiones tiendan a volcarse a proyectos más seguros y con retornos rápidos.
Hoy en día se ha perdido un poco la noción del nivel de riesgo de algunos activos financieros, y la esperanza está puesta en las actividades productivas, sobre todo en ecommerce.
En este sentido, te recomendamos que antes de meterte de lleno en un proyecto, puedas evaluar en forma general la inversión a 6 meses, y pongas foco en aquellos factores críticos que podrían afectar el retorno.
Un punto importante a tener en cuenta en el mundo online: inversión en alcance y tráfico online.
6) Flujo de caja
Uno de los aspectos característicos del mundo online es que todas los pagos son por medios electrónicos. No te recomendamos tener disponible el pago en efectivo, ya que trae aparejado muchas complicaciones.
En este sentido, la modalidad de pago con medios electrónicos es muy similar al de pago por posnet, donde el costo de la acreditación dependerá de la necesidad de liquidez, donde el promedio de tiempo para costo cero son 5 días desde la confirmación de la venta.
7) Logística
Servicio clave en el mundo online. No se trata simplemente de un eslabón para finalizar la venta, sino de un driver comercial fundamental.
Los tiempos de entrega depende mucho de las particularidades de cada negocio, pero la clave está en brindar y cumplir un servicio más rápido y de mejor calidad que tus competidores.
Esto no es una tarea sencilla, ya que requiere un montón de sectores que deben estar alineados: administración de ventas, depósito, despachos, proveedores logísticos, y una excelente coordinación.
8) Sistemas de información
Las personas y las organizaciones tienen una capacidad muy reducida de procesar varias operaciones de forma manual e individual.
Para que la clave de apalancamiento que mencionábamos anteriormente pueda darse, resulta esencial diseñar procesos y sistemas de información que permitan manejar grandes volúmenes de información
Te recomendamos en pensar los siguientes sistemas en tu negocio online: actualización de precios y stocks, procesamiento de pedidos, administración de despachos, gestión de reclamos y devoluciones, devolución de dinero, control de ventas.
9) Nuevo paradigma de servicios
Los servicios implícitos que espera el consumidor online, no son los mismos que cuando la venta se hace offline. Las necesidades son básicamente las mismas, pero la forma en las que se satisfacen difieren en algunos aspectos.
En un local a la calle el cliente tiene la posibilidad de hablar con un vendedor, ver y tocar el producto, llevarlo hasta la caja, pagarlo y retirarse.
Lo mismo le exige al canal online: Fichas de productos competas, precios actualizados, stock real, orden de productos, opciones de prueba y cambio, atención rápida, y sobre todo credibilidad.
El factor tiempo en las entregas es clave tanto como para el posicionamiento, como para la calidad de los servicios.
10) Transformación cultural interna
Esta transformación no se dará solamente en el vínculo con el cliente, sino que también en la cultura interna de la empresa.
Este nuevo formato de negocios requiere competencias que probablemente antes no se tenían, donde la rapidez de adaptación jugará un papel fundamental en la capacidad para sobrevivir y evolucionar bajo estas nuevas reglas de juego.