Como medir la Capacidad de procesamiento en una tienda online: service rate
El objetivo de este artículo es medir la Capacidad de procesamiento en una tienda online mediante el indicador service rate.
La capacidad de procesamiento es uno de los 30 factores críticos presentados en el artículo Como realizar una gestión integral del canal online utilizando datos.
Para otorgarle un contexto al análisis presentado es recomendable guiarse por el artículo Como medir los factores críticos de una tienda online.
La capacidad de procesamiento se refiere a la cantidad de unidades de un producto o servicio que un proceso puede producir en un período determinado de tiempo.
Este factor es crítico para planificar un equilibrio entre oferta y demanda estimada, que incluye a las posibilidades de alcance de mercado.
Por lo que estamos analizando el servicio de las operaciones en los procesos de posicionamiento, según el mapa de factores críticos.
Por otro lado, el seguimiento de este factor crítico permitirá planificar la cantidad de empleados en depósito para cumplir con la demanda estimada.
En este caso utilizamos el indicador Service rate que nos permitirá profundizar en los procesos que integran el factor crítico.
Indicador Service rate
La tasa de servicio se refiere a la tasa a la cual un proceso puede completar una determinada tarea, expresada generalmente en términos de unidades de servicio por unidad de tiempo.
Formula simple: 1 / Sum (Tiempo promedio actividades) = X unidades por hora
El tiempo de una actividad es el tiempo que tarda cada orden en procesarse. La suma del tiempo promedio de cada actividad arrojará el tiempo promedio de todo el servicio.
Generalmente se utiliza un sistema de gestión de ordenes (OMS) para realizar el movimiento de las ordenes dentro del proceso.
Para este análisis se requerirá consultar los tiempos de cada etapa en el diseño de las operaciones.
El siguiente gráfico muestra como sería la tabla necesaria para realizar este análisis:
Los valores de la columna pick, pack y expedición son el tiempo promedio en minutos de las ordenes procesadas ese día.
La tasa de servicio (service rate) está llevada a unidades por hora.
Apertura en dimensiones
Las dimensiones a utilizar para el indicador son cada uno de los procesos utilziados para tiempo total y la tasa de servicios.
De esta manera podremos trabajar sobre el tiempo de servicio en los procesos pick, pack y expedición.
En ecommerce podremos agregar todos los procesos relacionados con el movimiento del producto.
Antes de las dimensiones analizadas pueden agregarse los procesos relacionados al reabastecimiento del almacén del canal online.
Después de las dimensiones analizadas pueden agregarse los procesos de entrega hasta que el producto llega al cliente.
Si el modelo de datos lo permite, se podrá seguir profundizando en agentes o actividades para entender el tiempo promedio que demora cada uno de ellos.
Se puede observar que los valores de cada dimensión no tienen coincidencia con los valores que toma el indicador Service rate.
Esto sucede porque el indicador es la suma del promedio de todas las actividades y nos habla del total del sistema, pero no de las condiciones óptimas de utilización del mismo.
Mejorando la tasa de servicio de cada proceso se reflejará en un menor tiempo en todo el proceso, y por consecuencia de la tasa de servicio total.
Detección del potencial
El óptimo para este indicador puede encontrarse en el mejor desempeño del pasado en contextos similares.
El tiempo en que tarden los empleados de depósito en realizar sus tareas puede ser afectado por distintas variables, entre ellas variabilidad de la demanda y contingencias en la operación.
Aquellos procesos que se encuentren más desviados del óptimo serán la primer opción de profundización en el indicador.
Para detectar prioridades de trabajo se podrá mensurar económicamente los desvíos aplicándole un costo de oportunidad de acuerdo con la importancia del proceso.
Una vez detectado el proceso que resulta prioritario bajo las restricciones comentadas será posible profundizar en subdimensiones.
En este caso se podrá seguir profundizando en actividades o agentes si la plataforma de OMS utilizada lo permite.
Algunas de alertas que puede arrojar este algoritmo respecto al desempeño de cada proceso pueden ser:
- La Actividad de facturación en el proceso de Pack se encuentra por debajo de su óptimo
- La productividad del Agente 1 en el proceso de Pick se encuentra por debajo de su óptimo
- Las actividades de expedición mentienen un nivel cercano al óptimo en los últimos 5 días.